La Salud y La piel

Tres capas bien diferenciadas:
La capa de la piel más superficial se le denomina epidermis, aquí se encuentran las células que proporcionan la función de barrera a la piel (queratinocitos), las que producen el color y son responsables del bronceado (melanocitos)
La capa media ó la dermis, en ella se encuentra el "esqueleto" de la piel, es la que confiere la elasticidad, en ella están los vasos sanguíneos (arterias y venas) que nutren la piel y aquí reside el sentido del tacto, es decir, hasta allí llegan las terminaciones nerviosas que nos permiten sentir la temperatura, el dolor, etc., sin ello no podríamos darnos cuenta, por ejemplo, si nos estamos quemando.
Una capa más profunda o hipodermis, es también conocida cómo panículo adiposo. Es la grasa que nutre y protege de los traumatismos, que sirve de aislamiento evitando la pérdida de calor, es un verdadero colchón biológico.
¿Por qué se debe cuidar y limpiar la piel?
Parece algo obvio, sin embargo no siempre somos debidamente concientes de lo importante que es la higiene cutánea, con la limpieza de nuestra piel logramos:
Eliminar las secreciones cutáneas: el sudor, el sebo, excretas del organismo así evitar por demás el mal olor y evitamos posible contaminaciones con hongos y agentes patógenos en general.
Eliminar la suciedad ambiental como el polvo, agentes contaminantes y sustancias más o menos nocivas que pueden estar naturalmente en los ambientes donde nos movemos durante el día.
Prevenir las infecciones: la transmisión de muchas enfermedades se lleva a cabo a través del contacto persona - persona. Una piel limpia tiene muchos menos gérmenes por lo que las infecciones y el contagio de las mismas es menos probable.

Por ultimo, recomendar una alimentación saludable, rica en vitaminas y minerales, natural, con bajo contenido de conservantes y mejor sin ninguno, y las grasas con moderación, un dermatólogo puede orientarnos para que nuestra piel siga siendo aliada de nuestra salud.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home